Lechuga
Javier Soto
Las empresas de Proexport exportan el 54% de la lechuga iceberg de la Región de Murcia
La lechuga es la segunda hortaliza exportada a nivel nacional, mantiene su evolución positiva de los últimos años, aumentando un 1,4% hasta las 761.905tm. El valor de la exportación de lechuga registró un aumento del 1,3%, situándose en 662,88 millones de euros. En relación al precio medio de la lechuga durante el año 2017 se mantuvo constante en 0,87€/kg con respecto a 2016, según datos de Aduanas.
Del total del lechugas exportadas, el 64,2% (489.3738tm) corresponden a lechugas tipo iceberg principalmente, mientras que el 35,8% restante (272.532tm) corresponde a otros tipos (romana, hojas de roble, lollos, little gem…).
Las exportaciones de lechuga iceberg han mantenido su evolución positiva de los últimos años aumentando un 7,14% (489.373tm) en relación a 2016. Por el contrario, el volumen de las exportaciones españolas de otros tipos de lechuga ha descendido un 7,45% (272.532tm) con respecto a 2016 (294.494tm). En valor, las exportaciones de lechuga iceberg ascienden en un 0,57% (369,9 millones de euros) en relación al año anterior.
El principal destino de las lechugas españolas exportadas es Alemania, donde se consumen anualmente 198.525tm, lo que representa un 26% del total. El segundo país receptor de nuestras lechugas es Francia, con el 19,8% del total y 150.878tm y en tercer lugar, Reino Unido con el 15% y 114.306tm. El 96,2% (732.874tm) de la exportación, tiene como destino mercados de la UE, mientras que el 3,8% restante va a países terceros (29.031tm). En cuanto al valor de la exportación, el primer lugar lo ocupa Alemania con 174,2 millones de euros (26,3%), en segundo lugar se sitúa Francia con 119,7 millones de euros (18%) y en tercer lugar Reino Unido con un total de 105 millones de euros (16%).
Líder en la Región
La lechuga, en todas sus variedades, es el producto que mayores cifras aporta a la exportación hortofrutícola murciana. En 2017 se enviaron un 2,6% más que el año anterior (533.987tm), alcanzando las 548.170 toneladas por un valor de 457,6 millones de euros (1,5% más). Desde la Región de Murcia se comercializa el 72% de la lechuga exportada por España, concentrándose la mayoría de productores en la asociación PROEXPORT, seguida de Almería (138.784tm), Valencia (22.830tm) y Alicante (14.444tm). Del total de lechugas exportadas por la Región de Murcia, el 67,9% (372.217tm) corresponden a lechugas tipo iceberg con un valor de 269,7 millones de euros y el 32,1% restante (175.953tm) a otros tipos de lechuga.
El principal destino de las exportaciones murcianas de lechuga es Alemania, con 152.096tm y un importe de 118,7 millones de euros. En segundo lugar se encuentra Francia, con 107.302tm y 80,7 millones de euros y el tercer país de destino es Reino Unido, con 93.764tm, que tuvo un valor de 88 millones de euros.
El total de lechuga exportada por empresas de PROEXPORT (iceberg fresco + industrias + otras lechugas) se situó en el año 2017 en 317.211tm, de las que 200.728tm corresponden a lechuga iceberg fresca, 47.577tm de industria y 68.855tm a otras lechugas. La exportación de lechuga iceberg de las empresas de PROEXPORT durante el año 2017 (código 070511-TARIC Lechuga iceberg) represento el 41% del total nacional (489.373tm) y el 54% del total regional (372.217tm). Mientras que, la partida de demás lechugas (industria + otras lechugas) alcanzó 116.432tm.


Compártelo






