Alcachofa
Mariano Zapata
El volumen de la exportación española de alcachofa aumenta un 5,2% en 2017
La exportación de alcachofa en 2017 registró un aumento del 5,2% en volumen, situándose en 11.543tm con respecto a 2016 (10.973tm). En cuanto al valor, registró un descenso del 8% (14,3 millones de euros) con respecto a 2016 (13,3 millones de euros). En relación al precio medio de la alcachofa durante el año 2017 ascendió en un 2,4% en relación al año anterior (1,21€/kg). Así el precio medio del kilo de alcachofas fue de 1,24 euros, según datos de Aduanas.
Las exportaciones españolas de alcachofa tienen como destino principal la UE con un 99,4%, sumando un volumen de 11.478tm. Francia e Italia son los grandes consumidores europeos de la alcachofa española, pues entre ambos países absorben el 89,1% del total del volumen exportado a la UE. Francia con 7.839Tm representa el 65,7% del total, e Italia con 2.389tm el 19,5%.
La Región de Murcia representa un 27,9% del total nacional, situándose en la segunda provincia en exportación de alcachofa con 3.223tm. En primer lugar se sitúa Alicante con 6.633tm. En cuanto al volumen exportado continúa la evolución descendente de los últimos años registrando un descenso del 18,5% con respecto al año anterior (3.955tm). El valor también registró un descenso del 27% (3,8 millones de euros), con respecto al año 2016 (5,2 millones de euros).
Las exportaciones murcianas de alcachofa tienen como destino principal Italia y Francia, con 1.635tm y 1.126tm respectivamente. En tercer lugar, se sitúa Alemania con un volumen de 175tm. En cuanto al valor, Francia paga mejor que Italia y ocupa el primer puesto con un valor de 1,45 millones de euros, seguida de Italia con 1,40 millones de euros y en tercer lugar Alemania, con 501.154 millones de euros.
La producción del cultivo de la alcachofa está repartida entre empresas productoras, cooperativas y, especialmente, agricultores que comercializan a través de las alhóndigas o subastas hortofrutícolas. La práctica totalidad de alhóndigas de la Región están adheridas a Proexport, colaborando estrechamente en el desarrollo de programas de asesoramiento y sensibilización sobre buenas prácticas agrarias y sostenibilidad ambiental.
Durante la campaña 2016/2017, el volumen total de las frutas y hortalizas vendidas en las subastas ha sido de 207.561Tm. El primer producto vendido ha sido el pimiento con 92.177tm, seguido de la alcachofa con casi 41.122tm, lo que representa el 20% con respecto al volumen total. El volumen de alcachofa comercializado por las alhóndigas, sufre un incremento del 1% con relación a la campaña anterior (40.511tm).


Compártelo






